NOTICIA: YouTube busca revalidar la verificación de edad mediante IA

YouTube comenzará a usar inteligencia artificial para estimar la edad de los usuarios y reforzar protecciones para adolescentes en EE.UU. ¿Cuándo? Desde mediados de agosto de 2025; ¿quiénes? Usuarios basados en EE.UU.; ¿cómo? Mediante aprendizaje automático y, si hay errores, verificación con tarjeta o documento oficial.


Pantalla de YouTube en un teléfono mostrando controles de seguridad para adolescentes con verificación de edad basada en IA

{getToc} $title={Tabla de Contenido}

Antecedentes


El 29 de julio de 2025, YouTube adelantó que extendería sus protecciones integradas a más adolescentes en EE.UU. usando IA para estimar la edad, independientemente de la fecha de nacimiento indicada en la cuenta. La compañía señaló que empezaría con un grupo pequeño antes de una expansión más amplia.



Detalles clave


El sistema aplica aprendizaje automático para inferir si un usuario es mayor o menor de 18 años y ajustar la experiencia en consecuencia.


  • Señales consideradas: tipos de videos buscados, categorías vistas y antigüedad de la cuenta.
  • Protecciones automáticas para teens: desactivar publicidad personalizada, activar bienestar digital y ajustar recomendaciones.
  • Verificación manual opcional: si el sistema estima mal, se puede confirmar la mayoría de edad con tarjeta de crédito o documento oficial.
  • Alcance inicial: despliegue por etapas en EE.UU., con expansión gradual a otros mercados.

RECUERDE: Solo los usuarios inferidos o verificados como mayores de 18 podrán ver contenido restringido por edad. Si te clasifican como menor por error, puedes verificar tu edad con un método alternativo. {alertSuccess}

Disponibilidad y requisitos


La estimación por IA comenzó a desplegarse en EE.UU. alrededor del 13 de agosto de 2025. Requiere sesión iniciada y puede activarse progresivamente por cuenta y región. Las opciones de verificación manual están sujetas a disponibilidad local y políticas de YouTube.


Impacto


El modelo busca elevar la seguridad adolescente preservando la privacidad al evitar comprobaciones invasivas por defecto. Puede introducir fricciones —y falsos positivos— que los usuarios adultos resolverán con verificación manual, mientras que creadores y marcas deberán vigilar cambios en alcance y segmentación.



Más información y fuentes


Entrada Anterior Entrada Siguiente