Windows 10 ha sido una gran apuesta de Microsoft en todo aspecto, y poco a poco son más los usuarios quienes están renovando sus equipos con este sistema. Sin embargo, hay algunas funciones así como opciones que nos gusta tener, y una de ellas son los iconos principales en el escritorio, ése es el motivo de esta nota.

¿Qué es Windows 10?. Luego de Windows 8.1, Microsoft desarrolló un sistema operativo increíble. Puede leer todo acerca de Windows 10 y conocer más de él.
¿Cuáles son los iconos clásicos del escritorio en Windows 10?. Más allá de Windows 10, los iconos de escritorio han sido una de los accesos más utilizados por millones de usuarios de Windows incluso desde sus primeras versiones como Windows 1.0 siendo Windows 93 y más tarde Windows 95 los que pudieron mostrarlos como son en la actualidad.
Los iconos de escritorio en esencia no han cambiado, entre ellos:
¿Por qué los iconos clásicos del escritorio han sido retirados?. En los últimos años Microsoft ha venido buscando mejoras en Windows, siendo Windows 10 el que ha llevado esos cambios a un nivel mayor. Sin embargo, si hasta hace poco eras usuario de Windows XP lo primero que pensarás es que han sido retirados, aunque en realidad han sido parte de esos cambios antes mencionados. Si por el contrario has sido usuario de Windows 7, 8 o 8.1 te darás cuenta que se ha mantenido prácticamente igual.
¿Cómo activamos los iconos clásicos del escritorio en Windows 10?. Para mostrar de nuevo los iconos clásicos, hay que seguir unos pequeños pasos:

Y eso sería todo, deberías ver los iconos de inmediato al aceptar los cambios sin problema alguno.

Windows 10
¿Qué es Windows 10?. Luego de Windows 8.1, Microsoft desarrolló un sistema operativo increíble. Puede leer todo acerca de Windows 10 y conocer más de él.
Iconos clásicos del escritorio en Windows 10
¿Cuáles son los iconos clásicos del escritorio en Windows 10?. Más allá de Windows 10, los iconos de escritorio han sido una de los accesos más utilizados por millones de usuarios de Windows incluso desde sus primeras versiones como Windows 1.0 siendo Windows 93 y más tarde Windows 95 los que pudieron mostrarlos como son en la actualidad.
Los iconos de escritorio en esencia no han cambiado, entre ellos:
- Equipo: El viejo "Mi PC".
- Archivos de Usuario: Enlaces directos a las carpetas de: contacto, escritorio, descargas, documentos, entre otros.
- Red: Para acceder a los equipos en tu red.
- Papelera de Reciclaje: Lugar donde se guardan los archivos eliminados antes de ser eliminados permanentemente.
- Panel de Control: Acceso a todas las opciones avanzadas del equipo.
Cambios para mostrar los iconos clásicos del escritorio en Windows 10
¿Por qué los iconos clásicos del escritorio han sido retirados?. En los últimos años Microsoft ha venido buscando mejoras en Windows, siendo Windows 10 el que ha llevado esos cambios a un nivel mayor. Sin embargo, si hasta hace poco eras usuario de Windows XP lo primero que pensarás es que han sido retirados, aunque en realidad han sido parte de esos cambios antes mencionados. Si por el contrario has sido usuario de Windows 7, 8 o 8.1 te darás cuenta que se ha mantenido prácticamente igual.
Cómo mostrar los iconos clásicos del escritorio en Windows 10
¿Cómo activamos los iconos clásicos del escritorio en Windows 10?. Para mostrar de nuevo los iconos clásicos, hay que seguir unos pequeños pasos:
- Hay que ubicarse en el escritorio y escoger "Personalizar" o en Configurar desde menú inicio y seleccionar "Personalización" (es igual)
- Seleccionar la pestaña "Temas" al lado izquierdo,
- En la sección Configuraciones recomendadas dar clic en Configuraciones de iconos de escritorio, y
- Seleccionar los iconos tradicionales que quieres que se muestren en el escritorio, y
- Eso es todo.
IMPORTANTE: Estos pasos puedes aplicarlos en Windows 7 y Windows 8/8.1.

Y eso sería todo, deberías ver los iconos de inmediato al aceptar los cambios sin problema alguno.
RECUERDA: Si te gustan estos tips de acceso y configuraciones relámpago, y te gustaría conocer otros más puedes comentarlo en la caja de comentarios.