PASO A PASO: Cómo usar CPU-Z para detectar controladores

En esta segunda parte vamos conocer sobre la aplicación gratuita CPU-Z, y al igual que con AIDA64 vamos a ponerla a prueba en una Laptop Lenovo para ver cual es la información que nos muestra durante una detección y diagnóstico de los controladores en el equipo.



CPU-Z


¿Qué es CPU-Z?, es una aplicación de detección de controladores y monitoreo gratuito por parte del equipo Hello Gurus desde 2013 según su sitio web, disponible para Windows y Android que detecta los distintos componentes presentes en un equipo de cómputo, sea una torre, laptop, o notebook. Entre ellos, el procesador, la RAM, la placa base y otras características de hardware y en la actualidad hasta el un smartphone.


Versiones de CPU-Z


Algo importante a mencionar, es que CPU-Z no tiene versiones nativas, sino más bien versiones personalizadas por importantes marcas a nivel mundial. Entre las versiones más importantes destacan:


  • Asrock Phantom
  • Asrock Taichi
  • Asrock Formula
  • Cooler Master
  • ASUS ROG (republic of gamers)
  • MSI Gaming
  • Gibabit
  • Gibabit Aorus

IMPORTANTE: Si estás buscando una solución más completa, te invitamos a conocer Aida64 una solución robusta e interesante.

Usando CPU-Z


El primer paso para utilizar esta aplicación para la detección y diagnóstico de componentes es descargarla desde el sitio web oficial, se instala de manera sencilla y se procede a iniciar la aplicación, a diferencia de AIDA64 esta aplicación es freeware es decir gratuita por lo que no es necesario pagar parar poder usarla.


Una vez dentro encontrarán las pestañas de:


  • Computer
  • CPU
  • Caches
  • Mainboard
  • Memory
  • SPD
  • Graphics
  • Bench, y
  • About

Primeras impresiones de CPU-Z


Para poder ver el funcionamiento de esta aplicación, vamos a probarla en una laptop con el objetivo de conocer mejor la aplicación:



Por último, dentro cada una de estas pestañas se mostrará los detalles de cada uno de los componentes, por ejemplo, si buscamos saber la marca y el modelo de nuestro laptop, se deberá ir a la pestaña Mainboard, y en el apartado Motherboard se mostrará el fabricante y modelo. En este caso Manufacture o fabricado por Lenovo, y model o modelo: Inagua.


NOTA: Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad Blogxpert en Youtube, no te olvides seguirnos y darnos un "me gusta" para apoyar a la comunidad.

Publicar un comentario

Entrada Anterior Entrada Siguiente

نموذج الاتصال