Los controladores son tan importantes como los mismos componentes de un computador y dependen uno del otro para el correcto funcionamiento del equipo, es por ello que cada componente viene con su respectivo controlador. Pero ¿qué pasa si no conocemos qué componentes están instalados en nuestro equipo?, para ello existen aplicaciones de auditoria de hardwarde que nos permiten detectar todos los componentes de nuestro computador, siendo AIDA64 una de ellas.

Aida64
¿Qué es Aida64?, es una aplicación informática de diagnóstico y auditoría de sistemas de cómputo que inició en 1995 con una versión llamada ASMDEMO aunque fue el 2000 que AIDA aparece oficialmente, en el 2001 llega AIDA32, y en el 2010 llega finalmente AIDA64 desarrollada por FinalWire Ltd disponible para los sistemas operativos Windows, Android, iOS, Windows Phone, Tizen, Chrome OS y Sailfish OS. La cual, muestra información detallada sobre los componentes instalados en una computadora o dispositivo inteligente.
Versiones de Aida64
Actualmente AIDA64 tiene 5 versiones:
- AIDA64 Extreme, una herramienta pensada para los entusiastas de las computadoras en todo el mundo, que no solo proporciona información detallada sobre el hardware y el software instalado, sino que también ayuda a los usuarios a diagnosticar problemas y ofrece puntos de referencia para medir el rendimiento del equipo.
- AIDA64 Business, es una solución más profesional basada en la versión Extreme, pero que además realiza un inventario detallado de hardware y software de todos los equipos de la compañía e incluso permite funciones remotas.
- AIDA64 Engineer, es una herramienta desarrollada para técnicos de TI, que no solo proporciona información detallada sobre el hardware y el software instalado, sino que también ayuda a diagnosticar problemas y ofrece puntos de referencia para medir el rendimiento de las estaciones de trabajo y de los servidores.
- AIDA64 Network Audit, es una solución de red dedicada para empresas que integra estadísticas esenciales y ayuda a las empresas a reducir sus costos de TI. Al permitir establecer un inventario detallado de todos los equipos de la compañía de manera automatizada y realizar un seguimiento de los cambios tanto en hardware como en software.
- AIDA64 for Mobile devices, es una herramienta para usuarios avanzados dedicados a los dispositivos móviles. La aplicación mantiene y proporciona información similar a la de equipos de cómputo, estando disponibles para usuarios de smartphones, tablets, dispositivos de TV y relojes inteligentes que ejecutan android, iOS, Sailfish OS, Tizen, Ubuntu Touch o Windows Phone.
IMPORTANTE: Si estás buscando una solución gratuita, te invitamos a conocer CPU-Z una solución básica pero interesante.
Usando Aida64
El primer paso para utilizar esta aplicación para detección y diagnóstico de componenteses es descargarla desde el sitio web oficial, se instala de manera sencilla y se procede a iniciar la aplicación, es importante mencionar que está aplicación es de pago por lo que si se deseas desbloquear todas las pestañas de lectura se deberá ingresar una licencia, aunque es posible también usarlo sin ella, pero no se mostrarán algunas secciones como se indica.
Una vez dentro encontrarán las pestañas de a doble modo de lectura:
- Computer
- Motherboard
- Operating system
- Server
- vDisplay
- Multimedia
- Storage
- Network
- Directx
- Devices
- Software
- Security
- Config
- Database, y
- Benchmark
Primeras impresiones de Aida64
Para poder ver el funcionamiento de esta aplicación, vamos a probarla en una laptop con el objetivo de conocer mejor la aplicación:
Por último, como se puede observar en cada una de las secciones habrá un listado de todos los detalles del componente, por ejemplo para saber la marca y el modelo de equipo, vamos al icono o la pestaña Computer, hacemos clic en Sumary, y ubicamos la sección DMI, en donde se mostrará todos los detalles del fabricante y el modelo del equipo. En este caso, System manufacturer o El fabricante del sistema es Lenovo, Product o Producto es Inagua, y la versión G475.
NOTA: Te invitamos a ser parte de nuestra comunidad Blogxpert en Youtube, no te olvides seguirnos y darnos un "me gusta" para apoyar a la comunidad.